En esta seccion, nuestro objetivo es ejemplificar de manera mas palpable y sencilla de reconocer, los defectos de forma y estructura mas tipicos en la raza, lo anterior pues muchas personas pagan cantidades considerables de dinero por un Bull Terrier y luego se dan cuenta que el mismo posee defectos de le restan dicho valor.
EL PECHO LAS EXTREMIDADES DELANTERAS

Comentario al estándar de la FCI: En la imagen vemos destacado en azul el ejemplar correcto, con unas extremidades delanteras perfectamente paralelas y un pecho correcto; los otros dos ejemplares en rojo presentan defectos, arqueamiento o extremidades muy juntas que abocan hacia afuera las manos del perro.

LA CABEZA: Su perfil es convexo, con una curva suave que va desde el occipital hasta la punta de la nariz. El cráneo entre las orejas ha de ser casi plano. La distancia desde la trufa a los ojos es perceptiblemente superior que la distancia entre los ojos y la parte superior del cráneo. La mandíbula ha de ser muy fuerte y ancha. La trufa negra y completamente pigmentada, curvada hacia abajo si observamos con detalle y con ollares bien desarrollados. En algunos ejemplares se puede observar una coloración parcial sobre un fondo rosa (llamada nariz de mariposa), lo cual es habitual en los cachorros que nacen con la trufa rosa pálido y poco a poco la van pigmentando, pero si hablamos de ejemplares adultos, es un defecto. Los labios aunque
gruesos, no debe descolgar. Las orejas más bien pequeñas, triangulares, delgadas y erectas en posición natural, apuntan hacia arriba (no es agradable orejas que apunten hacia los lados). Las orejas deberían estar completamente erguidas, por sí solas, alrededor del 4º o 5º mes de edad. Los ojos estrechos, triangulares, bien hundidos, de color negro o marrón lo más oscuro posible. La dentadura será regular, potente y cerrará en tijera, no admitiéndose denticiones prognatas. En la figura anterior se ven los defectos habituales en cabezas defectuosas (en rojo): Perfil plano, maxilar inferior corto,estrecho y frágil, frontal no ovoide, orejas apuntando hacia afuera, maxilar inferior estrecho.
PIES: Los pies han de ser redondos (del tipo "pie de gato") de forma que el perro, en estado de alerta o cuando algo le llama la atención pero permanece estático, mete algo los riñones (parangón taurino), y se apoya prácticamente sólo en las puntas de los dedos. En la figura podemos ver en azul la verticalidad casi perfecta del pie correcto y dos defectos no deseados: pie inclinado en exceso o desviado (rojo).
En la figura podemos ver la configuración de la dentición correcta del perro. En la arcada dentaria superior nos encontramos con 20 piezas dentales (6 incisivos, 2 caninos, 8 premolares y 4 molares). La arcada dentaria inferior la forman 22 dientes (6 incisivos, 2 caninos, 8 premolares y 6 molares). A continuación se muestran las formas de cierre: (a) cierre en pinza (lever or pincer bite); (b) cierre en tijera; (c) prognatismo inferior (undershot jaw); (d) prognatismo superior o enognatismo (overshot jaw). En el Bull Terrier siempre buscaremos una mordida en pinza, cualquier otro tipo de mordida se considera un defento.